Bruni, de larga trayectoria en el radicalismo y actualmente asesor en la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, sostuvo que «Paco Pérez parece estar terminando con una larga tradición de gobernadores que mantuvieron incólumes de cualquier sospecha de parcialidad política, la figura del Gobernador de la Provincia».
«Ante el fin de su mandato -agregó en su misiva- su actos parecen estar dirigidos a efectuar cualquier ardid, con el fin de que el Partido Justicialista sostenga su posición de poder a como dé lugar».
Consideró que «sus hechos se han dirigido a someter cuanta institución se oponga a su plan de mantener la Gobernación de la provincia, poniendo fin a una tradición reconocida en el ámbito nacional de respeto en Mendoza a sus instituciones políticas».
«Primero -analizó Bruni- dejó a la provincia sin presupuesto anual, pues el financiamiento del gasto corriente a partir de un endeudamiento irracional era imposible de aceptar por una oposición seria y constructiva».
«Luego -prosiguió- su alineamiento incondicional a los designios nacionales hizo que la provincia perdiera su peso específico nacional a cambio de nada; ni que hablar de la seguridad desbordada por el delito; la educación con un nivel paupérrimo, lejos de la escuela de calidad; la salud pública en bancarrota con hospitales que a duras penas pueden abrir sus puertas; la vitivinicultura en crisis; un sistema sanitario al borde del colapso, con el sistema de agua y cloacas a punto de eclosionar; las finanzas en rojo con una deuda de meses a proveedores; y lo más preocupante: una inconsistencia política general que le ha significado el abandono de su propio partido».
Sobre la reglamentación de las PASO
Bruni consideró que la «última víctima» del gobernador Pérez «es el sistema electoral de la provincia, en particular la ley que establece las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias».
«Esa ley tenía por objeto otorgar una apertura de los partidos políticos a la sociedad, democratizando su vida interna, permitiendo a los ciudadanos determinar a sus candidatos por encima de los intereses de las corporaciones partidarias», explicó. Indicó luego que «primero liquidó una herramienta fundamental de esa ley electoral, al eliminar del presupuesto provincial el financiamiento de la publicidad electoral, herramienta que permite acercar posibilidades electorales entre los distintos candidatos internos y entre los partidos que poseen más y menos recursos».
«Las noticias que se tienen de la reglamentación de la ley de las PASO, (porque aún no se conoce la versión que se debe publicar en el boletín oficial), parecen que se encuentran en el mismo sentido de avasallamiento de los derechos políticos», escribió el ex legislador y dirigente radical.
«Quiere ganar en la AFA lo que pierde en la cancha»
«Paco Pérez -sostuvo Bruni- quiere ganar en las oficinas lo que viene perdiendo en el territorio, o en términos futbolísticos “quiere ganar en la AFA lo que está perdiendo en la cancha”, tratando de mellar las chances electorales de la oposiciónde manera artificial, imponiéndole una normativa falaz, que impediría la posibilidad de efectuar alianzas entre fuerzas políticas que defienden las instituciones republicanas».
Alertó en torno a que «esa norma reglamentaria socaba el espíritu de la ley provincial de primarias abiertas, cuya mayor virtud se encuentra en ordenar el sistema político y permitir la participación de todos y cada uno de los actores políticos». Dijo que «además modifica una norma de carácter federal, pues le impide a cualquier lista que compita en la categoría provincial acordar con más de un candidato a Presidente, siendo evidentemente inconstitucional».
Los puntos restantes de la embestida radical
– «Es al menos sorprendente que un Gobernador cuya profesión es la de abogado, pueda haber firmado un decreto provincial con tamaño afrenta a los derechos establecidos en la Constitución Nacional».
– «Paco Pérez usted con su accionar se ha convertido en ´un gran nabo´ expresión que habrá escuchado sobre su persona en reiteradas oportunidades en su paso por los claustros liceístas, y que en nuestro lunfardo utilizado por el tango se refiere a una persona que ha perdido relevancia, dignidad, que ya no tiene valores».
– «Paco Pérez: Alfredo Cornejo tiene razón cuando dice que Ud. quiere que su partido gane por decreto. También tiene razón Cornejo cuando dice que la realidad política lo obliga a dialogar y consensuar con el resto de las fuerzas políticas».
– «Ud. está por hacer “trampa”. Su amañada e intrigante maniobra, no puede menos que inscribirse en el contexto de una camarilla política que sólo posee un objetivo: su sostenimiento en el poder, pues como expresión de proyecto político no puede exponer ninguna gestión de gobierno que redunde en beneficio de los ciudadanos de Men
Sergio Bruni
Link Permanente: http://www.mdzol.com/nota/580268/
Comentarios