

AFONDO 28 DE JULIO DE 2009 13:49
En el tope. Sergio Bruni (en el centro) es el senador de la UCR-CONFE que más proyectos de ley presentó desde el 28.
En el caso de Diputados, el listado de expedientes que buscan convertirse en ley no tiene ni a los cobistas ni a los peronistas como protagonistas, sino que es liderado por Ricardo Puga, del Proyecto Independiente Mendoza (PIM), y por Mirta Díaz, de FISCAL, con dos proyectos cada uno.
Los datos surgen del sistema informático de ambas cámaras legislativas en el período comprendido entre el 29 de junio y el 26 de julio, el último día del receso legislativo.
Antes de que algún legislador ponga el grito en el cielo ante los números planteados en esta crónica hay que aclarar que entre el 13 y el 26 de julio la Casa de las Leyes tuvo su receso invernal, aunque en esos días la mesa de entradas estuvo abierta para recibir las iniciativas que quisieran presentar los diputados y los senadores.
¿El triunfo como motor?
Si bien los datos oficiales de la Legislatura ponen a la alianza UCR-CONFE en el primer lugar del ranking del Senado, los legisladores de esos bloques no relacionan el triunfo del 28 de junio con la presentación de más proyectos.
En el listado del Congreso de la Nación, Unión-PRO de Francisco de Narváez también tomó la delantera en cantidad de expedientes ingresados tras los resultados de los últimos comicios.
El senador cobista Sergio Bruni, por ejemplo, autor de seis de los nueve proyectos presentados entre el 29 de junio y el 26 de julio, explicó a UNO que “no tiene que ver con los resultados electorales, porque son proyectos que se vienen gestando desde antes”.
Mientras que Díaz, que lidera el ranking de Diputados junto con Puga, también descarta que exista un vínculo entre el triunfo en las urnas y la cantidad de iniciativas. “La presentación de proyectos tiene que ver con los temas específicos que trabaja cada uno”, indicó la legisladora.
Los proyectos y los temas
Más allá de las especulaciones políticas, desde el 29 de junio, en la Cámara de Senadores ingresaron 58 proyectos de los legisladores, de los cuales sólo 19 son proyectos de ley y el resto son pedidos de informes, resoluciones, declaraciones de interés, y todos en su mayoría se relacionan con la gripe A (ver aparte).
Mientras que en Diputados, en el mismo período de tiempo se presentaron 38 proyectos, de los cuales sólo seis apuntan a convertirse en ley.
Si bien a simple vista los números no permiten hablar de hiperactividad legislativa, sino que, por el contrario, reflejan un pobre desempeño de senadores y diputados, los empleados de la Casa de las Leyes aseguran que este receso ha sido atípico.
Es que, a pesar del receso de dos semanas que los legisladores se toman todos los años, esta vez hubo más movimiento, porque el Ejecutivo pidió un estado de alerta especial por cualquier imprevisto que surgiera por la gripe A.
Ranking
Diputados
FISCAL (2 proyectos presentados por Mirta Díaz).
Proyecto Independiente Mendoza (2 proyectos de Ricardo Puga).
PJ (1 proyecto de Alberto Recabarren)
PJ Federal (1 proyecto de Daniel Cassia).
Senadores
UCR-CONFE (9 proyectos y 6 son de Sergio Bruni).
PJ (4 proyectos y 3 son de Miguel Serralta).
Eje Peronista (2 proyectos).
PD (1 proyecto de Nelly Gray).
Unión Peronista (1 proyecto de Guillermo Amstutz).
URL http://www.diariouno.com.ar/contenidos/2009/07/28/noticia_0032.html#
Comentarios