09/04/2004 | El oficialismo dio un polémico paso en busca de allanar el camino para la construcción de la nueva penitenciaría en Campo Cacheuta (Luján) y para ampliar la granja penal de Gustavo André (Lavalle) sin tener nuevas interferencias de los jefes comunales. Ayer, el senador Sergio Bruni (UCR) presentó un proyecto de ley por el cual propone suspender las atribuciones que tienen las comunas según la Ley Orgánica de Municipalidades (N° 1.079) y le da todas las facultades al Ejecutivo para decidir dónde localizar los edificios destinados al sistema penitenciario.
Además, el proyecto de Bruni suspende la ley 5.961, que prevé el mecanismo para medir el impacto ambiental. “Acá tenemos que tomar medidas urgentemente. Lo que busco es que se abrevien todos los trámites y que se puedan saltear discusiones estériles, porque si seguimos a este paso dentro de poco tendremos mil presos más y no sabremos dónde meterlos”, dijo el legislador.
“Nos preocupa la postura de los intendentes que se hacen eco de las demandas de la sociedad de mayor seguridad, coinciden con el diagnóstico que hay que endurecer las penas y las condiciones de excarcelación. Y además sostienen que hay que hacer más y mejores cárceles, pero nunca en sus municipios, esgrimiendo la grosera falacia de que las cárceles aumentarían la inseguridad en sus departamentos”, fundamenta Bruni en su iniciativa.
Como era de esperar, la jugada del oficialismo legislativo, consensuada con el Ministerio de Justicia y Seguridad, tuvo una fuerte repercusión en la oposición. El primero en responder fue el intendente de Luján, Omar De Marchi (PD), que viene oponiéndose a que la nueva penitenciaría se realice en Campo Cacheuta (en Perdriel) con el argumento de que no existen informes técnicos para emplazarla allí.
“No conocía la iniciativa de Bruni, pero a priori me parece una locura. Es absolutamente inconstitucional. Lo que debería hacer este legislador es un proyecto para suspender la improvisación en el Ejecutivo. Tienen que ser más serios”, lanzó el intendente.
“Nosotros nos oponemos porque se eligió este lugar de buenas a primeras por una decisión política. Luego se inventaron los argumentos técnicos. No tengo problemas con que sea en otro lado del departamento, siempre que se realicen los estudios seriamente. Campo Cacheuta está a 5 mil metros de la destilería y en el margen del corredor internacional”, agregó el lujanino.
De Marchi fue, incluso, más lejos y respondió las críticas lanzadas por el propio gobernador Julio Cobos, quien lo acusó de querer sacar con esta negativa rédito político. “Cobos no sabe nada porque no es cierto que yo manifieste mi rechazo a este proyecto ahora, lo he hecho siempre. Sólo que él no lo sabe porque estaba en la Universidad”, agregó.
Otro demócrata que se mostró contrariado por el proyecto del oficialismo fue el presidente del bloque de senadores del PD, Roberto Ajo. “Acá se está intentando cercenar la autonomía de los municipios y eso es muy grave”, dijo.
Por su parte, el senador Enrique Ahumada (PJ) opinó que el proyecto de Bruni sólo avanza en la confrontación, “como siempre ha sido la línea del iglesismo”, y criticó que se modifiquen “mecanismos constitucionales para forzar una situación”. /MF.
Comentarios