

Los mendocinos nos anoticiamos por éstos días que nuestro Gobernador se encuentra en Londres, con una amplia comitiva. Con él viajaron los ministros de Hacienda, Costa; de Turismo, Javier Espina; el Director de Policías, Juan Carlos Caleri; el Intendente de Guaymallén, Luis Lobo; y la Reina de la Vendimia, según información de prensa suministrada por la misma gobernación, indicándonos también que: “encabezará una intensa agenda de trabajo hasta el viernes. La misión oficial se realizará en Londres y se extenderá desde mañana miércoles. Incluye reuniones con posibles inversores en diferentes rubros, como el energético, turístico, productivo y financiero.”
La misión, organizada en conjunto con la Embajada Argentina en Reino Unido, incluye rondas de negocio; promoción turística y productiva; búsqueda de financiamiento; una reunión en la Sede de Scotland Yard, y luego con la embajadora argentina en Reino Unido, Alicia Castro.
No es la primera vez que el Sr. Gobernador se ausenta de la provincia para realizar viajes al exterior. Podemos citar entre sus viajes su visita a países de medio oriente, tres a China compartiendo el último de ellos una escala en la India, o su periplo por EEUU el año pasado, donde se entrevistó en Nueva York con el titular de la ONU, Kofi Annan, al que le presentó el proyecto ferroviario trasandino con la intención de que se interesara señalándola como la mayor obra de integración regional de América del Sur en su historia.
Doha, Hong Kong, Shangai, Beijing, han sido algunas de las más lejanas ciudades visitadas por nuestro Gobernador.
Aún no se conocen resultados positivos sobre las experiencias viajeras de Pérez, más allá de las reuniones de protocolo que se publicitan en los medios de comunicación de la provincia y de los anuncios sobre la construcción de las viviendas chinas.
Tampoco las empresas mendocinas parecen haberse beneficiado de sus viajes más allá de la anunciada asociación de la Clínica Zaldívar con una empresa de capitales indios para producir lentes intraoculares en Mendoza. De acuerdo con las estadísticas sobre exportaciones publicadas por el CEM para el período 2011-2012 (las que ProMendoza pone a disposición del público datan del año 2010), estas han sufrido un “amesetamiento”, cuando no una caída, producto principalmente de la pérdida de competitividad de nuestra economía.
Sin embargo, y a pesar de la apertura de oficinas comerciales de ProMendoza, el Sr. Gobernador insiste con sus periplos internacionales con obstinada tenacidad, aunque la economía de la provincia aún no se haya beneficiado de los extensos itinerarios del Gobernador Pérez, pues las exportaciones a esos países visitados por el Sr. Gobernador no alcanzan todavía cifras porcentuales suficientes que merezcan destacarse, ya que aún permanecen en la categoría genérica “otros” en el detalle y análisis de los cuadros estadísticos sobre la temática. Esta situación fue reconocida por el propio gerente de ProMendoza, Daniel González, quien manifestó que las exportaciones de Mendoza a China durante el año 2013 sólo fueron por un monto de veintiséis millones de dólares, cuando Paraguay – que no posee oficina de ProMendoza y que no ha sido destino en los viajes del gobernador – efectuó compras a la Provincia, durante 2012, por treinta y cinco millones de dólares.
Quiero aclarar que no cuestiono que la provincia conduzca misiones de carácter comercial, pero sí entiendo cuestionable que sea el Gobernador de la Provincia que sea quién siempre las encabece, sobre todo cuando las mismas no contemplen la asistencia de empresarios del sector privado, y aún en esos casos creo que la provincia ya cuenta con equipos técnicos adecuados para desarrollar esos viajes de negocios, ahí se encuentra precisamente el fundamento de la existencia de ProMendoza, por lo que entiendo cuestionable ésta práctica desde el punto de vista de la eficacia y la eficiencia de las mismas.
Ahora bien, los motivos del último viaje de Pérez – según hemos detallado anteriormente – trascienden el aspecto netamente comercial. El Sr. Gobernador ha decidido conocer junto a su Director General de Policías la realidad del delito en Londres, efectuando una visita a la famosa Scotland Yard. Probablemente a partir de éste viaje el Sr. Caleri pueda lograr que los efectivos a cargo del 911 contesten el teléfono y sus policías puedan acudir con la prontitud debida a resolver los delitos en nuestra Provincia.
A su presencia en Londres no le encuentro sentido alguno, el mundo con las nuevas tecnologías ha reducido las distancias y no es necesario que el Sr. Caleri viaje para ponerse en contacto con el Jefe de la Scotland Yard, con una comunicación vía Skipe, podrían intercambiar experiencias de la misma forma que lo hicieron en la capital del Reino Unido. Esta situación no se reduce al responsable de las policías de Mendoza, su situación puede asimilarse a la de cualquier otro funcionario.
De todas formas, puedo entender también que el verdadero motivo de la excursión londinense es vender un bono en moneda extranjera – motivado desde el Ministerio de Economía de la Nación que pretende aumentar las reservas del Banco Central a costa del endeudamiento de las Provincias. Es decir, ni el Gobernador ni su Ministro de Hacienda, están conformes con el endeudamiento local y en pesos, por ello viajan al Reino Unido en busca de créditos en dólares (un nuevo bono Aconcagua) a pesar de la imposibilidad de conseguir la autorización legislativa, de acuerdo a lo dispuesto por nuestra Constitución Provincial y sobre la base de una reforma a la Ley de Contabilidad bastante “floja de papeles”.
A pesar de los esfuerzos de la oposición, ésta administración justicialista volverá a dejar endeudada a la Provincia con el único fin de pagar gastos corrientes, repitiendo la nefasta experiencia de los noventa. Todavía estamos pagando esa deuda por mil millones de dólares que fueron producto de la caída de los bancos provinciales, “logro” de otra administración del peronismo mendocino.
Sergio Bruni, abogado, ex legislador provincial
Link permanente: http://www.sitioandino.com/nota/120493-los-viajes-del-gobernador-son-utiles-a-los-intereses-de-la-provincia-por-sergio-bruni-para-sitio-andino/
Comentarios