Notas de Opinión ; 19 junio, 2019 a 2:37 pm

Sr presidente, convencionales todos y todas. proponemos apoyar el documento redactado por el presidente del partido Alfredo cornejo los gobernadores de Jujuy y corrientes, el vice gobernador de la provincia de buenos aires  y diversos referentes partidarios de todo el país, el documento articula a la perfección lo que en este mismo lugar nos enseñara el ultimo prócer radical don Raul Alfonsin luego conocido como discurso de parque norte, articula el documento dos principios rectores: la ética de las convicciones con la ética de la responsabilidad, el radicalismo no es un partido testimonial es un partido con vocación de poder y de gobierno.

El documento no pone la mirada hacia adentro del partido sino que piensa en el futuro del país y de la república a partir del 2019. La argentina no ha salido aún del dilema que nos convocó en Gualeguaychú.

El populismo está al acecho y sigue estando en nosotros ser guardianes de no volver al pasado al facilismo al despilfarro ni a la política de los charlatanes de feria.

Estamos convencidos por esto mismo que debemos redefinir los términos de la coalición, y convencidos que debemos ampliar la coalición.

Sr presidente, con Macri solo no llegamos, sin el pro tampoco, es imprescindible que marchemos juntos pero también es necesario sumar nuevos actores, ampliar la coalición a nuevos espacios a los socialistas, al gen, a los radicales que se fueron y al peronismo republicano

El radicalismo quiere discutir políticas públicas, queremos discutir gestión, queremos discutir cómo construir una base de gobernabilidad más amplia que la actual para llevar adelante las reformas estructurales que el país necesita.

Queremos dejar de ser una coalición meramente electoral para ser una coalición de gobierno, con reglas de juego claras para cada partido que la integre como sucede en Uruguay o en Chile.

El presidente cornejo desde que asumió ha venido marcando una serie de errores que el gobierno debía corregir tiene autoridad para hacerlo, recibió desplomada la provincia, Mendoza era tierra arrasada después de los gobiernos kirchneristas

Le puso orden no solo a los números fiscales, sino que diseño un estado trasparente y con reglas bien precisas y previsibles para la inversión privada. Terminará su gestión con 10 mil empleos públicos menos, un estado chico pero fuerte y eficiente.

Sr presidente, termino diciendo, los tiempos venideros son tan o más difíciles que los actuales, la crisis económica está pegando, 11 meses de recesión, sin consumo sin empleo, las pymes en estado ocioso,  nuestra clase media nos implora: no queremos el pasado, pero estamos desolados, no damos mas,  no hagan lío no rompan pero hagan algo, el que no lo vea habita en otro planeta y ayer como mañana sigue estando en juego el futuro de la republica

En consecuencia, no hay lugar para caprichos personales, para miradas cortoplacista ni para mezquindades políticas. Esta convención de Parque Norte debe proclamar, a los 4 vientos, con la vocación histórica del radicalismo que la república no se mancha, seguiremos siendo la guardia pretoriana para no volver al pasado, pero también el frente más comprometido para construir un futuro digno y mucho más justo para todos los argentinos y argentinas.

COMPARTIR

Comentarios


Su Nombre: (Obligatorio)

Su Mail: (Obligatorio)

Su Web


Seguime
noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930