Noticias en General, Prensa ; 5 mayo, 2015 a 9:04 pm

La Junta Electoral anuló 9.100 votos luego de las denuncias del precandidato Alejandro Abraham y convalidó el triunfo de su rival, Luis Lobos.
lobosVSbruni
«Se lo puedo garantizar: fue una elección transparente. La gente fue y votó como corresponde. Después si hubo irregularidades, no es un tema que tenga que garantizar yo o (Alejandro) Abraham, sino la Justicia Electoral.

Habrá que ver por qué no estaban las actas dentro de las urnas. No es la primera vez que pasa esto en la provincia, pasó con (Luis) Leiva (en 2005). Más allá de eso, se tuvieron que anular porque no estaban las actas dentro de las urnas.

Por supuesto que pasó (sobre las irregularidades), no lo voy a negar. ¿Por qué paso? No me voy a hacer cargo de lo que no conozco. Habrá que mejorar el sistema y la organización. Es una falta de respeto a la democracia.

«No puedo decir por qué pasaron estas cosas. No sé por qué no se pusieron en las urnas las actas. Sobre las boletas falsas de Abraham no sé quién lo hizo. No tengo la prueba que me diga quién hizo eso».

«Las urnas se anulan porque no están las actas de escrutinio dentro de las mismas. Corresponde anularlas».

«Yo nunca sentí que el compañero Abraham me denunciara a mí con lo que sucedió con las boletas truchas. Yo dije lo que tenía que decir. El resultado salió como dije que iba a salir».

«El Frente Para la Victoria, en su afán por no perder el poder ha llegado a límites irreconciliables con la república, vulnerando de forma desvergonzada la voluntad popular de los ciudadanos de Guaymallén, donde de la noche a la mañana se perdieron nueve mil sufragios, a raíz de un acto eleccionario dónde no faltó nada…. boletas truchas, urnas vacías, urnas sin actas, urnas con más votos que votantes, y mesas sin telegramas.“Votaron hasta los muertos”, dicen los vecinos de Guayamallén, y donde el Concejal a cargo de la Intendencia Lobos, se copió de los dirigentes que generaron la denominada década infame, en la Argentina de principios del siglo XX.

Ese acto electoral con ribetes de comedia, es la síntesis de esa serie de eventos lamentables, que el espíritu bananero del Frente para la Victoria generó en Mendoza en los últimos años.

Los últimos resultados electorales en la provincia, son auspiciosos. Indican que la ciudadanía fatigada de tanto embuste, de tanta ineficiencia, de tanta ineficacia, de tanta negligencia, busca en otra fuerza política, la fuerza y el liderazgo que restañe los daños infligidos a Mendoza durante tantos años.

El voto popular ya eligió el cambio, y la fuerza política que sintetizó en las PASO ese anhelo popular fue Cambia Mendoza. Quien la lidera Alfredo Cornejo ya demostró en su gestión municipal de Godoy Cruz, los atributos necesarios y la fortaleza política, que nos permitirán restañar las profundas heridas que durante estos años ha recibido el conjunto social de la provincia.

 

¿Quién tiene razón?
COMPARTIR

Comentarios


Su Nombre: (Obligatorio)

Su Mail: (Obligatorio)

Su Web


Seguime
noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930